top of page

INVESTIGACION DE MERCADOS.

DEGUSTACIONES, DEMOSTRACIONES Y MUESTRAS.
 

Las degustaciones de producto son pruebas de uno o varios productos que se ofrecen a los clientes que visitan un supermercado o hipermercado. El objeto de las degustaciones es potenciar la venta de un producto nuevo o existente permitiendo a los clientes que lo prueben antes de comprarlo.

 

DEMOSTRACION: es una manera de promocionar un producto (objeto) probando su funcionamiento ante los visitantes de un supermercado, feria comercial.


DEMOSTRACIONES DIRECTAS

La venta directa se puede describir mejor como la comercialización de productos y servicios directamente al consumidor, cara a cara, generalmente en sus hogares o los hogares de otros, en el lugar de trabajo y otros lugares fuera de locales minoristas permanentes, normalmente mediante la explicación o demostración personal de un vendedor directo independiente. Los vendedores se conocen comúnmente como vendedores directos.

 

DEMOSTRACIONES VIRTUALES

Se trata de mostrar nuevos productos por internet utilizando videos realizados por artistas o deportistas de máximo nivel.
 

DEGUSTACIONES
Muestra de un producto en el cual se ofrece su prueba de forma gratuita.

 

TIPOS DE DEGUSTACIONES

 

* Estratégico: Analiza las necesidades de los individuos y las organizaciones. Otra función que realiza es el seguimiento de la evolución del mercado e identifica los diferentes productos-mercado y segmentos actuales o potenciales.


* Operativo o táctico: Está centrado en la realización de un objetivo de cifras de ventas. Con determinados presupuestos de marketing autorizados debe realizar objetivos de cuota de mercado a alcanzar.

 

FASES DE DEGUSTACIONES


El vendedor profesional debe seguir una metodología o una estructura en su trabajo.

 

* Preparación de la actividad.
* Determinación de necesidades.
* Argumentación.
* Tratamiento de objeciones.
* Cierre.
* Reflexión o autoanalizas.

 

TEST DE CONSUMIDORES  
 Permite predecir el comportamiento de los consumidores frente a un producto, por lo que es esencial para el desarrollo de un nuevo producto o para mejorar la calidad de uno existente.

 

En esta prueba, y dependiendo del objetivo a conseguir, se pueden realizar una o varias de las siguientes pruebas:


a. Pruebas de aceptación: Con esta medición se intenta cuantificar la preferencia de los sujetos por un producto.
b. Pruebas de preferencia: Se realiza una comparación de dos o más productos.

C. Pruebas de consumo: Se recoge el interés por la adquisición de un producto.


El Análisis Sensorial se llevará a cabo por personas de sexo y edad conocidos, consumidores del producto degustado, no entrenados para el análisis sensorial.
Cuando sea necesario, los jueces podrán pertenecer a un segmento de población determinado de interés para el destino del producto.


UMBRALES DE PERCEPCION

Umbral de percepción consciente y que incita al consumo de un determinado producto o contiene información publicitaria de cualquier tipo.
El ser humano no es capaz de percibir de manera consciente cada una de las imágenes que se proyectan sobre una pantalla a una cadencia de más de 14 imágenes por segundo. Sin embargo, de manera inconsciente, el cerebro sí que es capaz de percibirlas, de tal manera que cualquier mensaje que se inserte por este método puede ser percibido de forma subconsciente.

 

UMBRAL DE IDENTIFICACION

El umbral de identificación es la cantidad mínima de estímulo que produce la identificación de él, por un 50% de una población dada.
El umbral de diferenciación que corresponde al incremento mínimo del estímulo, requerido para producir una diferencia detectable en la percepción. Esta es una medida de la discriminación del receptor.

 

QUE ES MUESTRA

Conjunto de cosas, personas o datos elegidos al azar, que se consideran representativos del grupo al que pertenecen y que se toman para estudiar o determinar las características del grupo.


CONCEPTO DE MUESTRA MERCADEO
La muestra es el segmento de población que se selecciona para que represente a toda la población en una investigación de mercado.

 

MUESTRAS GRATIS
Una muestra gratis o freebie es una porción de comida u otro producto (por ejemplo, productos de belleza) que se ofrece a los consumidores en supermercados u otros centros de ventas.

 

MUESTRA PROBABILÍSTICA
Muestra aleatoria simple: Cada uno de los miembros de una población, posee las mismas probabilidades de ser seleccionado.

Muestra aleatoria estratificada:
 Se elige exactamente a los participantes del estudio, según datos en común.

Muestra por racimos o áreas: 
Se divide a la población en grupos por zona geográfica y se decide a quiénes se investigarán.

MUESTRA NO PROBABILÍSTICA


Muestra por conveniencia: 
El investigador selecciona a los miembros de la población de quienes será más fácil obtener información.

Muestra de juicio: 
El investigador utiliza su juicio para elegir a los participantes.

Muestra por cuotas:
 El entrevistador localiza y entrevista a un número predeterminado de sujetos en cada categoría.

TIPOS DE MUESTREO


Muestreo  Aleatorio Simple:
Asegura que cada elemento tiene una posibilidad igual de ser incluido en la muestra.

Muestreo Sistemático:
Se selecciona un punto de inicio mediante un proceso aleatorio y después se selecciona en cada M - Enésimo nuevo de la lista

 

Muestreo Estratificado:
Se selecciona una sub. Muestra utilizando una muestra aleatoria sencilla en cada estrato y esto no sucede en el muestreo de cuota. (El objetivo es obtener una muestra más eficiente de la que se lograría con el muestreo aleatorio sencillo).

Muestreo Estratificado Proporcionado:
Muestra estratificada en la cual el número de unidades de muestra tomada de cada estrato es proporcional al tamaño relativo de la población de ese (estrato a segmentar).

Muestreo Estratificado desproporcionado:
Muestra estratificada en la cual el tamaño de la muestra para cada estrato se distribuye de acuerdo con algunas consideraciones analíticas.
Muestreo por conglomerado:
El propósito de este muestreo es realizar de manera económica mientras se conservan las características de una muestra probabilística.

Se utiliza con frecuencia cuando no se tienen disponibles las listas de la población de la muestra.


MUESTRA DIFERIDA
Son poco utilizadas este tipo de anualidades, aunque cabe resaltar que en la actividad comercial, con frecuencia son utilizadas para vaciar los inventarios, esto es, cuando las empresas quieren rematar su mercancía de temporada, o simplemente por que cambiarán de modelos, surgen las ofertas de "compre ahora y pague después".


MUESTRA COMERCIAL
Un espacio en el cual los proveedores tendrán un punto de información en el cual podrán interactuar con sus clientes, ofrecer y dar a conocer sus productos y servicios, realizar contactos. 

MUESTRA VIRTUAL
Una muestra virtual es un documento electrónico (normalmente en formato pdf) que podemos suministrar para ilustrar la apariencia que tendrá su logotipo/información cuando se impriman en un producto determinado.

 

TIPOS DE SUPERFICIES EXPOSITORAS

 

LOCAL
Es un sitio cerrado y cubierto donde se instala un comercio que ofrece productos o servicios al público es decir tienda de negocio

 

CASETAS
Áreas Portátiles fabrica Casetas en PVC partiendo desde planos suministrado por el cliente, basadas en estructura de acero, recubrimiento de techo y paredes en PVC que actúan como aislantes térmicos y acústicos, acabados y aditamentos para ser transportadas hasta la sede del Cliente


TOTEM
Los tótems luminosos son un sistema de presentación publicitario de gran presencia en el punto de venta. Están pensados para una exposición directa al público y un uso continuado, por lo que están realizados en hierro o aluminio con las piezas soldadas para formar un bloque compacto y robusto que garantiza su durabilidad.

KIOSCO
Es un módulo conformado por una pantalla o monitor sensible al tacto (touchscreen), una computadora que contiene un software interactivo, que administra y contiene la información que se quiere compartir

© construinnovar 2016
  • Facebook Black Round
  • Google+ Black Round
bottom of page